Resumen: El trabajador fue objeto de modificación sustancial de condiciones laborales. Disconforme con la misma exinguió su contrato de trabajo con derecho a indemnización que el juzgado reconoce. La empresa recurre por cuanto el juzgado no fudamentó el salario que le sirvió de base para la indemnización. La Sala admite el recurso por causa exclusivamente procesal al apreciar inconguencia pero no resuelve el fondo limitándose a confirmar la sentencia al no existir méritos para declarar nulidad de actuaciones por dicha causa sin que proceda examinar el resto de cuestiones al ser la mofificación individual de condicones de trabajo irrecurrible.
Resumen: La Sala desestima el recurso de apelación interpuesto en reclamación de restablecimiento económico por el contrato de concesión de un aparcamiento durante la pandemia. La cuestión en la apelación no es si la recurrente tiene derecho al restablecimiento del equilibrio económico-financiero del contrato de concesión al amparo de un concreto régimen ya decidida en primera instancia; la cuestión es si la sentencia ha de ser revisada por las razones del recurso de apelación. La normativa específica que adopta medidas en materia de contratación durante la pandemia exige imposibilidad de ejecución del contrato que en este caso no se da. No se puede confundir la "imposibilidad" con la dificultad de ejecutar un contrato, máxime en este tipo de contratos en los que la duración de la concesión se prolonga durante años y el periodo tomado en consideración queda reducido a unos pocos meses, pues el reequilibrio ha de ser valorado en el conjunto de la prestación, lo contrario implicaría que la Administración tendría que asegurar al concesionario frente a toda contingencia que alterara los términos de su prestación.